La Economía Circular – GesProSAL Educa 3

La economía circular

¿Qué es la Economía Circular?

La economía circular es un sistema de reducción de la contaminación por residuos cuya correcta gestión permite que estos vuelvan a su origen, ya sea por transformación natural siendo incorporados a los ciclos biológicos de los seres vivos o bien a cualquiera de las fases del ciclo de vida.

Se cambia del concepto «de la cuna a la tumba», basado en producir, consumir y desechar (economía lineal), por el de «de la cuna a la cuna» (economía circular), devolviendo los residuos al origen de los procesos de fabricación de donde proceden u otros en los que puedan ser empleados para la fabricación de nuevos bienes de consumo.

Asimismo, debemos considerar otros aspectos ambientales contaminantes de la atmósfera, del agua y del suelo, optimizando, así, los impactos a lo largo del ciclo de vida de los productos.

¿Cómo aplicamos la economía circular en casa?

Debemos cambiar nuestros hábitos. Pensemos que la Tierra tiene recursos finitos y qué debemos dejarlo en las mejores condiciones par alas generaciones futuras. Así, podemos:

  • Reducir el consumo. Pensemos antes de comprar si tenemos esa necesidad. Si, finalmente, decidimos comprar busquemos productos amigables con el medioambiente mirando el etiquetado.
  • Reparemos nuestros aparatos y herramientas siempre que sea posible. En caso contrario, tratemos de reutilizarlo, es decir, buscar otro uso para darle una segunda vida.
  • Segrega los residuos para que puedan ser reciclados más fácilmente.

No olvides cuidar el consumo de agua y energía. Así serás más «verde».

¿Cómo aplicamos la economía circular en la empresa?

Desde la perspectiva del ciclo de vida de los productos o actividades que desarrollas:

  • Analiza los flujos de entrada y salida de materiales y energía.
  • De ellos, identifica aquellos que se pueden mejorar para aprovecharlos mejor, es decir, mejorar su rendimiento a través de la reducción del consumo de materias primas y energía o utilización de los subproductos y residuos.
  • Piensa las diferentes formas de mejorar y elige las más eficientes y económicas.
  • Pon en marcha tu decisión. Primero a pequeña escala y aumentando paulatinamente hasta alcanzar los niveles de producción deseados.

Programa anterior.

2 comentarios en “La Economía Circular – GesProSAL Educa 3

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.