Consumo textil razonable. Buenas prácticas ambientales. GesProSAL Educa 5.

Vaqueros

Impactos ambientales de la industria textil.

Del consumo agua y otros recursos naturales a los vertidos y las emisiones, esta industria es la segunda más contaminante después de la petrolera.

89c7e9a4be70ec207460c560eea58c2f

De los 100 millones de prendas que, aproximadamente, se fabrican en el mundo, el 75% acaban en el vertedero y solo el 75% se reutiliza.

Produce el 8% de las emisiones de CO2.

Los vertidos de aguas residuales (con sustancias tóxicas) suponen el 20% del total

Se consumen más de 380.000 millones de litros al año en la producción textil.

¿Qué puedo hacer para minimizar estos impactos de la industria textil?

Reduce el consumo. Compra solo lo que necesitas y no te dejes llevar por los impulsos.

Compra ropa de segunda mano o comparte con tu familia y amigos.

Reutiliza las prendas antes de desecharlas. Al menos, puedes disponer de un trapo para limpieza.

Observa la etiqueta. Huye de las fibras sintéticas y fíjate en la procedencia. Muchas de ellas son fabricadas en países con explotación laboral. Si tienen etiqueta ecológica europea, ¡mejor!

image

Programa anterior.

Un comentario en “Consumo textil razonable. Buenas prácticas ambientales. GesProSAL Educa 5.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.