Obligación de segregar los residuos de construcción.
A partir del 1 de julio de 2022 es obligatorio segregar los residuos de construcción y demolición, afectando a obra nueva, reformas y demoliciones, según se establece en la Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados. Las fracciones que la ley establece son los siguientes:
- madera,
- fracciones de minerales (hormigón, ladrillos, azulejos, cerámica y piedra),
- metales,
- vidrio,
- plástico
- y yeso.
También hay que tener en cuenta que los materiales susceptibles de ser reutilizados (tejas, sanitarios, elementos estructurales, azulejos enteros) han de ser clasificados y almacenados para su uso posterior.
Demolición selectiva
Las demoliciones se llevarán a cabo, preferentemente, de manera selectiva clasificando los residuos de acuerdo con lo indicado en el apartado anterior y será obligatoria a partir del 1 de enero de 2024. Para ello es necesario un estudio previo que estime las cantidades que se pueden generar de cada una de las fracciones.

Libro digital de materiales empleados
En obra nueva será necesario crear y mantener un registro electrónico de los materiales utilizados.
¿Cómo le ayudamos?
GesProSAL realiza las gestiones necesarias por Ud. para cumplir los requisitos legales. ¡Contáctenos!
Un comentario en “Residuos de construcción y demolición”