Revisa tu contribución a la emergencia climática

carbon dioxide gfd22267e1 1920

La emergencia climática es un hecho y aunque muchos pensamos que no nos afecta o afectará no justifica eludir la responsabilidad que tenemos sobre estos hechos. Asimismo, la dependencia energética y comercial agravan los problemas en tiempos de crisis. Por ello, debemos de tratar de gestionar nuestras empresas y hogares con una perspectiva de protección ambiental, ya que el crecimiento continuo es insostenible por disponer de un planeta no infinito. Así pues, hemos de conseguir un equilibrio entre los tiempos de regeneración de recursos naturales y nuestra producción a través de estrategias enfocadas en el medioambiente.

¿Por qué los gases de efecto invernadero afectan el cambio del clima?

La emisión de ciertos gases, llamados de efecto invernadero, provoca la retención de energía emitida por la tierra al ser calentada por el sol, esto hace que el equilibrio previamente descrito se rompa, ocasionando un aumento de la temperatura del aire de la atmósfera, del agua y del suelo, como si de un invernadero se tratara. No toda la energía solar que alcanza la Tierra se disipa. Esto supone un calentamiento que aumenta año a año en función de la emisión de los citados gases.

¿Qué podemos hacer?

La principal estrategia para reducir las emisiones es la consideración de aspectos que contribuyan al descenso de emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por las fuentes de energía para el funcionamiento, medios de transporte, tratamiento de los residuos que producimos y aquellas generadas en la fabricación y extracción de los productos y materias primas que utilizamos en nuestros procesos.

El control de emisiones y su reducción es un buen principio para aquellas empresas y profesionales autónomos que quieren revisar sus métodos y comportamientos bajo una perspectiva ambiental.

co2 gd25d5b3d6 1920

Herramienta de control.

El cálculo de la huella de carbono nos permite obtener la información necesaria para establecer las mejoras que nos ayuden a conseguir los objetivos de disminución.

Si este cálculo lo hacemos siguiendo las directrices de la ISO 14064, las operaciones necesarias se hacen de manera sistemática y comparable, pudiendo certificar nuestra huella.

Calculo Huella de Carbono
Neutro CO2 1a

Además, mejoramos la eficiencia energética y reducimos la factura de energía.

save energy g3f6745e8a 1920

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.