“No podemos esperar, hemos perdido décadas y vidas. No lo dejemos para más adelante, luego nos lamentaremos preguntándonos dónde se ha ido nuestra biodiversidad”. Palabras de Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Se ha lanzado la primera alianza para hacer propuestas de solución basadas en la naturaleza. … Continúa leyendo La biodiversidad en la COP27
El cuidado del agua en la COP27
El agua y su disponibilidad ha sido debatida en la #COP27. Es obvio que el cambio climático está generando amenazantes episodios de sequía e inundaciones. https://youtu.be/OQIJsADirC4 El impacto de los gases de efecto invernadero en la atmósfera, unido a la contaminación de ríos, corrientes subterráneas y mares están causando serios problemas en la disponibilidad de … Continúa leyendo El cuidado del agua en la COP27
Más sobre emisiones
Las políticas sobre emisiones para paliar el cambio climático y frenar la emergencia climática se tratan en estos momentos en la vigésimo séptima Conferencia de las Partes (COP) de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP27), que se celebra en Egipto. No debemos depender de las políticas de nuestros gobiernos: calculemos la huella de carbono, … Continúa leyendo Más sobre emisiones
Revisa tu contribución a la emergencia climática
La emergencia climática es un hecho y aunque muchos pensamos que no nos afecta o afectará no justifica eludir la responsabilidad que tenemos sobre estos hechos. Asimismo, la dependencia energética y comercial agravan los problemas en tiempos de crisis. Por ello, debemos de tratar de gestionar nuestras empresas y hogares con una perspectiva de protección … Continúa leyendo Revisa tu contribución a la emergencia climática
Subvención de acciones y proyectos de RSE para pequeñas y medianas empresas de Castilla y León.
La Junta de Castilla y León amplia el plazo de presentación de subvenciones, hasta el 20 de diciembre de 2022, para la obtención de una certificación o una verificación o validación de códigos de conducta en materia de responsabilidad social empresarial, bien sean sistemas de gestión de la RSE/sostenibilidad –ISO 26000, IQNet SR10, SGE 21 … Continúa leyendo Subvención de acciones y proyectos de RSE para pequeñas y medianas empresas de Castilla y León.
Sequía, ¿qué podemos hacer?
Cualquiera que sea la causa de la sequías, es un hecho que estas duran más tiempo causando problemas de abastecimiento cada vez más importantes y en áreas dónde el agua ha sido relativamente abundante. https://www.rtve.es/play/videos/informe-semanal/males-sequia/6689177/ Nuestro país en alto riesgo El World Resources Institute (WRI) señala a España entre los países del mundo con mayor … Continúa leyendo Sequía, ¿qué podemos hacer?
Aspectos ambientales menos populares-1
Una conferencia impartida por D. Antonio Tomás González Losa, director de GesProSAL en @sanestebancultural, el día 19 de abril de 2022. ¿Sólo nos hablan de cambio climático o de residuos? Actualmente, hay un especial interés en estos dos aspectos, aunque, como sabemos, no son novedosos. Hay más aspectos ambientales que debieran preocuparnos, entre ellos, el … Continúa leyendo Aspectos ambientales menos populares-1
Noemí Mateos López. Psicológa y Coach. Conversaciones a Media Tarde 88.
@quitalamordaza, en #ConversacionesaMediaTarde, habla con Noemí Mateos López, apasionada, curiosa y amante de las personas, trabaja ayudándolas como coach y psicóloga a través de I-dcoach, con especial proyección en el sector empresarial. https://youtu.be/8C-b7dn34fM Más conversaciones.
José Manuel Salinas Sánchez. Amante de la Interpretación Musical. Conversaciones a Media Tarde 87.
@quitalamordaza, en #ConversacionesaMediaTarde, habla con José Manuel Salinas Sánchez, presidente de la Asociación Amigos de la Música, que auspicia la Banda de Música Tomás Bretón. José Manuel, impulsor, junto con los socios de la asociación, de una iniciativa que fomenta la interpretación musical amateur, nos cuenta cómo surgió y cómo trabajan. Sus próximos compromisos inmediatos … Continúa leyendo José Manuel Salinas Sánchez. Amante de la Interpretación Musical. Conversaciones a Media Tarde 87.
Raquel López Sánchez. Igualdad de Género. Conversaciones a Media Tarde 86.
@quitalamordaza, en #ConversacionesaMediaTarde, habla con Raquel López Merchán, investigadora y escritora en igualdad de género y violencia machista, sobre su libro "Revictimizadas", en el que se analizan los prejuicios y estereotipos que se perciben sobre las mujeres migrantes. https://youtu.be/btTkKDnMO7o Más conversaciones.